IGLESIA.COM

Por: TTC

@

En Atlanta,Georgia está la bóveda de seguridad donde se encuentra la fórmula de una de las bebidas “Cola” más exitosas del mundo. Este simple papel es crucial, pues da sentido a toda la compañía: de él dependen el sabor que nadie ha logrado replicar, el valor en la bolsa de valores que supera los 270 mil millones de dólares y la sostenibilidad empresarial para los años venideros. Así de poderosas son las buenas ideas. Esta fórmula tiene más de 130 años, y hoy se distribuyen más de 1.800 millones de porciones diarias en el mundo. Sin duda, un logro impresionante, aunque su impacto en la salud siga siendo un tema cuestionable (comentario personal).
ANDRES

Hablando de ideas poderosas, estoy convencido que la iglesia es una gran idea de Dios. Por eso, como profesor del seminario de nuestra congregación, me encanta dictar “Historia de la Iglesia”, porque confirmo que algo que lleva más de 2.000 años impactando al mundo, una vida a la vez, en forma de milagros, sanidades, familias restauradas y, por supuesto, salvación, solo puede haber salido de la mente de Dios. Es algo en lo que me gusta pensar y cuestionarme: ¿cómo se ha logrado?

Encuentro en la Biblia que la idea de la iglesia también tiene una fórmula exitosa y que, a diferencia de la fórmula de la bebida cola, no está guardada en una bóveda; sino disponible para que todos la podamos leer y compartir. Hechos 2:47 muestra cómo se ve una iglesia saludable y trascendente.

Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles. Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: 45 vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. No dejaban de reunirse unánimes en el Templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos. NVI 47-41:2 Hechos

Si tuviera que nombrar esta fórmula, sería Iglesia.com. No lo confundas con tecnología o internet; esto es, sencillamente, hábitos saludables que la Iglesia primitiva practicaba y que necesitamos recordar y practicar en este 2025 si queremos seguir escribiendo la historia de la Iglesia. Revisemos cada parte rápidamente.

Compartir la Biblia: las enseñanzas de los apóstoles son las palabras de Jesús. Toda la Biblia revela el plan de salvación de Dios para la humanidad, y su protagonista es Jesús. Este 2025, lee la Biblia y compártela con otros.

Comunión: la comunión es compañerismo, rodearte de personas que comparten la misma pasión por Dios. Una iglesia perdurable disfruta estar en comunidad. ¿Cómo puedes construir comunidad?

Compartir el Pan: cenar con otros era un momento muy importante para la Iglesia primitiva. Compartir comida en casa abre la puerta a la intimidad. Jesús lo hacía todo el tiempo, ¿quién es esa persona que necesita cenar contigo en 2025?

Comunicación con Dios: un pilar inamovible de la Iglesia es la oración, pues fortalece y madura nuestra relación con Dios. Por eso, Jesús no hacía nada sin hablar primero con el Padre. Así fue como la Iglesia de los primeros siglos obtuvo dirección. Que nuestra vida de oración crezca este 2025.

Compasión (Evangelismo): una persona compasiva se identifica con la necesidad del otro. No hay nadie que no necesite de Jesús. La Iglesia primitiva era una Iglesia compasiva, cuya meta diaria era la salvación. ¿Quién necesita ser salvo hoy?

La fórmula de iglesia.com se trata de vivir lo que Jesús prometió en Juan 14:12: que podríamos hacer las obras que Él hizo, y aún mayores, porque mientras Él iba al Padre, nosotros recibiríamos el regalo del Espíritu Santo. Seguimos escribiendo la historia de la Iglesia, y todos tenemos la fórmula para que sea un éxito. Que este 2025, tus hábitos y los míos representen la verdadera iglesia.com y le den vida hasta que el Señor venga por ella.

En esta primera edición del año, queremos invitarte a filtrar los propósitos que escribiste para este 2025 con base en lo que es verdaderamente importante para Dios. Esperamos que disfrutes y compartas las entrevistas y consejos que hemos recopilado especialmente para ti, que formas parte de la iglesia.com.

#Biblia #Literartura #Relación con Dios
Comparte

Podría interesarte

El rol transformador del hombre

Celebrando nuestras diferencias

Marcos Witt y su LEGADO musical 

El rol transformador del hombre

Celebrando nuestras diferencias